
Esta vez nos pusimos filosóficos y hablamos del Cristianismo en tiempos posmodernos con Sara Améstegui Deik.

Sara tiene una Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón y un Diplomado y Maestría en Teología de London School of Theology. Este año comenzó su doctorado en Escatología y Apologética, con la universidad de Aberdeen del Reino Unido.
Sara trabajó dirigiendo el departamento de Desarrollo y Comunicación del Seminario Bíblico de Belén, donde también enseñaba: Introducción al Nuevo y Antiguo Testamento.
Toda apologética debería comenzar con una disculpa
Sara Améstegui Lavayén
Lo que vas a encontrar en este episodio:
- Nos arriesgamos a dar una definición de posmodernismo.
- Analizamos cómo el posmodernismo afectó a la Iglesia.
- Encontramos una alternativa para defender la fe a partir de la humildad y el cristocentrismo.
¡Escucha el episodio ya!
Autores recomendados en el programa
- René Padilla (Blog )
- Chris Wright
- N.T. Wright (También conocido como Tom Wright)
- Ediciones el Altillo
La frase destacada del programa es la siguiente:
Muchas veces tenemos que empezar de un lugar de humildad. “Sé que la Iglesia alguna vez te ha lastimado”. Los seguidores de Cristo no somos Cristo. (…) El epicentro de nuestra fe es el fallo humano. Mientras más asumimos y abrazamos esa verdad, más vamos a poder llegar a un mundo qué está en el fracaso. No predicamos un evangelio de superación personal sino un evangelio en que si estás en un pozo Jesús va a venir a salvarte.

No se olviden de suscribirse, reaccionar y compartir lo que estamos haciendo con el Podcast. Únanse también a nuestro grupo en Facebook llamado “Cristianos subversivos” donde compartimos ideas, música, memes, prédicas y motivos de oración, entre otras cosas. Haz click en el botón de abajo.